- Políticas de Privacidad
- Definiciones de la Política de Privacidad
- Principios en el tratamiento de datos personales
- Actividades de tratamiento y marco normativo habilitante para el tratamiento de datos personales
- Datos recopilados
- Finalidades
- Uso de cookies
- Destinatarios
- Derechos
- Modificaciones de la Política de Privacidad
Definiciones de la Política de Privacidad
A continuación, se definen ciertos conceptos que se utilizarán en la presente Política de Privacidad:
1. Actividades de tratamiento: según la letra o) del artículo 2° de la Ley N°19.628, son actividades de tratamiento “cualquier operación o complejo de operaciones o procedimientos técnicos, de carácter automatizado o no, que permitan recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, disociar, comunicar, ceder, transferir, transmitir o cancelar datos de carácter personal, o utilizarlos en cualquier otra forma”.
2. Comunicación o transmisión de datos: de acuerdo con lo indicado en la letra c) del artículo 2° de la Ley N°19.628, comunicar o transmitir datos es “dar a conocer de cualquier forma los datos de carácter personal a personas distintas del titular, sean determinadas o indeterminadas”.
3. Datos personales: de acuerdo con lo dispuesto en la letra f) del artículo 2° de la Ley N°19.628, se entiende por datos de carácter personal “los relativos a cualquier información concerniente a personas naturales, identificadas o identificables”.
4. Datos personales sensibles: según lo señalado en la letra g) del artículo 2° de la Ley N°19.628, son datos personales sensibles “aquellos datos personales que se refieren a las características físicas o morales de las personas o a hechos o circunstancias de su vida privada o intimidad, tales como los hábitos personales, el origen racial, las ideologías y opiniones políticas, las creencias o convicciones religiosas, los estados de salud físicos o psíquicos y la vida sexual”.
5. Habilitante legal: condición señalada en la ley que permite efectuar tratamiento de datos personales. De acuerdo con lo señalado en el artículo 4° de la Ley N°19.628, sólo puede efectuarse un tratamiento de datos personales cuando la ley lo autorice o el titular lo consienta expresamente.
6. Responsable del registro o banco de datos: de acuerdo con lo señalado en la letra n) del artículo 2° de la Ley N°19.628, el responsable del registro de datos es “la persona natural o jurídica privada, o el respectivo organismo público, a quien compete las decisiones relacionadas con el tratamiento de los datos de carácter personal”.
7. Titular de datos: según lo dispuesto en la letra ñ) del artículo 2° de la Ley N°19.628, el titular de datos es “la persona natural a la que se refieren los datos de carácter personal”.
8. Mandatario o encargado de datos: corresponde a la persona natural o jurídica que ejecuta el tratamiento de los datos personales, generalmente por encargo del responsable de datos, lo que se materializa en un acuerdo o contrato.
9. Terceros: toda persona o entidad distinta del titular de datos, del responsable del registro o banco de datos, y sus respectivos mandatarios o encargados de tratamiento.
Principios en el tratamiento de datos personales
El tratamiento de datos personales que realiza Recuperauto se rige por los siguientes principios:
1. Principio de licitud del tratamiento. Todo tratamiento de datos personales que se realice se hará con sujeción a la ley, es decir, en cumplimiento de las normas que regulan el tratamiento de datos personales y, en particular, la Ley N°19.628.
2. Principio de finalidad. Los datos personales siempre serán recolectados y tratados con fines específicos, explícitos y lícitos.
3. Principio de proporcionalidad. Recuperauto solo tratará los datos personales que sean necesarios y pertinentes según la finalidad para la cual estén siendo tratados.
4. Principio de temporalidad. Los datos personales se conservarán únicamente por el tiempo razonable y necesario para cumplir con la finalidad del tratamiento.
5. Principio de calidad. Recuperauto tomará todos los resguardos necesarios para que los datos personales que se traten sean siempre exactos, completos y actuales en relación con los fines del tratamiento. En consecuencia, se tomarán todas las medidas para suprimir o rectificar aquellos datos personales que sean inexactos, incompletos y/o que se encuentren desactualizados.
6. Principio de responsabilidad. Toda actividad de tratamiento de datos personales se realizará de forma responsable y con sujeción a todos los principios, deberes y obligaciones que establece la ley y, en particular, la Ley N°19.628.
7. Principio de seguridad. El tratamiento de datos personales se realizará adoptando todas las medidas técnicas y organizativas necesarias en atención a los riesgos que presenta el tratamiento, protegiendo lo datos personales contra el tratamiento no autorizado, pérdida, filtración, daño o destrucción. En consecuencia, Recuperauto implementará las medidas y estándares de seguridad apropiados y acordes con el tratamiento de datos que se efectuará.
8. Principio de transparencia e información. Es posible acceder a la Política de Privacidad a través de Terminos y Condiciones/Políticas de Privacidad. Asimismo, toda la información referida al tratamiento se facilitará a los titulares de los datos personales involucrados de manera precisa, clara, inequívoca y gratuita.
9. Principio de confidencialidad. Recuperauto guardará secreto y la debida confidencialidad acerca de los datos personales a los que accede y que no hayan sido obtenidos de fuentes accesibles al público, en virtud de lo señalado en el artículo 7° de la Ley N°19.628. Asimismo, se hace presente que se adoptarán todos controles y medidas adecuadas para preservar el secreto o confidencialidad.
Actividades de tratamiento y marco normativo habilitante para el tratamiento de datos personales
En virtud de lo señalado en el artículo 4° de la Ley N°19.628 el tratamiento de datos personales requiere de una habilitante legal para ser efectuado que, en el caso de la actual normativa chilena, puede ser el consentimiento del titular de datos o la ley.
Por regla general, la habilitante legal para que Recuperauto trate datos personales será el consentimiento del titular, ya sea porque es necesario para la prestación de los servicios que ofrece a través de la página web o la app o bien porque el titular manifiesta su voluntad de manera clara e informada.
En aquellos casos en que la habilitante sea el consentimiento, éste puede ser revocado por el titular de datos en cualquier momento, conforme lo dispuesto en el artículo 4° de la Ley N°19.628. No obstante, la revocación del consentimiento no afecta la legalidad del tratamiento de los datos previo al momento de la revocación.
En ciertos casos, y de forma excepcional, Recuperauto deberá comunicar los datos en el cumplimiento de una obligación legal, como ocurriría en el caso de que se lo soliciten ante el requerimiento de un procedimiento judicial iniciado dentro del contexto de la denuncia del vehículo. En dichos casos, Recuperauto se compromete a comunicarle al Colaborador cuando ello ocurra en la dirección de correo electrónico informada al momento de registrarse.
Datos recopilados
Los datos recopilados y tratados pueden ser divididos en las siguientes categorías:
1. Datos que permiten individualizar al Colaborador y registrarse en la Página Web, tales como el nombre, apellido, rut, número de teléfono y correo electrónico. Estos datos no son visibles para otros Colaboradores.
2. Datos relacionados con el vehículo que se registra y asigna a la cuenta del Colaborador, incluyendo matrícula o placa, año, modelo, color, número de identificación del vehículo (VIN) y motor, además de las fotografías del estado actual del vehículo, así como información adicional en texto que pueda aportar de forma visual a reconocer un vehículo por sus detalles. Cuando el vehículo se reporta como robado, también recopilamos tal información que es asociable al Colaborador.
3. Geolocalización del Colaborador, cuando reporte la ubicación de un vehículo que ha sido denunciado como robado. Estos datos son considerados como de naturaleza sensible y, por ende, Recuperauto tiene especial cuidado al tratamiento su respecto.
4. Datos bancarios del Colaborador necesarios para el pago de las recompensas o el canje de créditos cuando hayan referido a otras personas para que utilicen la plataforma.
Respecto a los datos relacionados con la forma del pago de los servicios, en caso de que la suscripción sea premium según se detalla en los Términos y Condiciones, Recuperauto utiliza al intermediario de pagos Flow, a quien el Colaborador entrega directamente los datos. Por ende, Recuperauto no recopila datos de tarjetas o formas de pagos, sino que únicamente es informado acerca del pago por parte del Colaborador.
Los datos recopilados y tratados serán almacenados mientras el Colaborador se encuentre suscrito en la Plataforma y hasta 90 dias después de haber finalizado la prestación de los servicios con el objetivo de tener registro y prueba de los mismos ante eventuales acciones legales.
Introducción y alcance
La presente Política de Privacidad (la “Política de Privacidad”) tiene como objetivo establecer el marco en el que se efectuará el tratamiento de datos personales de los usuarios en el contexto de la prestación de servicios o acceso a la plataforma “Recuperauto” que realiza Informática Stech Limitada como responsable del tratamiento de datos (en adelante “Recuperauto” o la “Empresa”), RUT No. 76.393.523-K; debidamente representada por don Tomás Andrés Bottiger Velasco, Cédula Nacional de Identidad número 15.959.310-K, ambos domiciliados para estos efectos en Isidora Goyenechea 3162 Of 902, comuna de Las Condes, Santiago.
Recuperauto provee una plataforma en la que disponibiliza información útil para la búsqueda y denuncia de vehículos robados a la que es posible acceder tanto a través de la aplicación descargable en los dispositivos móviles (la “App”) como de la página web accesible a través de computadores (el “Sitio Web”). La plataforma funciona a través del aporte de información georreferenciada y dinámica de personas inscritas como usuarias (en adelante “Colaboradores”).
Como responsable del tratamiento del registro o banco de datos, Recuperauto asegura que las actividades que se realicen cumplan y los servicios que se presten cumplan cabalmente con los estándares de la ley N° 19.496 que norma la Protección de los Derechos de los Consumidores, la Ley N°19.628 sobre Protección a la Vida Privada y que se realicen en pleno respeto a lo señalado en el artículo 19 N°4 de la Constitución Política de la República, ajustándose a las mejores prácticas en materia de datos personales.
Finalidades
Los datos indicados en la sección anterior, serán utilizados con las siguientes finalidades:
1. Prestar los servicios y ejecutar el contrato, en particular, permitir que los vehículos que hayan sido reportados como robados sean encontrados por los Colaboradores que los registren a su nombre, identificar a los Colaboradores que hayan contribuido a su ubicación mediante material fotográfico y/o audiovisual y procesar el pago en caso de que la cuenta sea de versión premium.
2. Generar estadísticas o estudios que no permitan la identificación de los Colaboradores registrados en el Sitio Web pero sí generar información que pueda ser útil a la comunidad y/o a las autoridades que tengan interés en su uso, como las Municipalidades, Carabineros y/o el Ministerio Público (zonas donde más frecuentemente roban, horarios en que se producen los delitos, tipos de auto robados, entre otros).
Uso de cookies
Al ingresar al Sitio Web, también se recolectan datos de manera automatizada mediante la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas piezas de información almacenadas por el navegador de internet, que recolectan datos relacionados con las características y comportamiento de quien visita el sitio, como el tipo de navegador, sistema operativo, páginas visitadas, tiempo de visita, contenido y publicidad vista. Este tipo de información se asocia a la dirección IP utilizada en la navegación del sitio.
Si bien existen diversas formas de clasificar las cookies, la más relevante es la distinción entre aquellas cookies que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio (cookies técnicas) de aquellas que no lo son, pues quien visita la Página Web puede acceder a ella sin utilizarlas. Recuperauto utiliza las siguientes cookies que no son estrictamente necesarias:
1. Cookies de personalización: permiten configurar la navegación en el sitio de acuerdo a características predefinidas (ej. que el sitio se encuentre en español).
2. Cookies analíticas: permiten hacer seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el Sitio web o la App a las que están vinculadas, mediante la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios. Lo anterior, tiene el objetivo de introducir mejoras en función del uso que hacen los usuarios.
3. Cookies publicitarias: sirven para gestionar la publicidad disponible en el Sitio Web o la App respondiendo al perfil que se crea en base al análisis de los intereses del Usuario.
Dado que las cookies se asocian a una dirección IP y no a un titular en particular, en el caso de las cookies que no son necesarias, la única forma en que estas pueden ser eliminadas por Recuperauto, es que el interesado solicite su eliminación indicando el número asociado a la misma. El usuario puede también eliminarlas o bloquearlas mediante la configuración de su navegador.
Destinatarios
Los datos recopilados son compartidos con los siguientes destinatarios:
1. Proveedores de servicio que ayudan al funcionamiento de la Plataforma y actúan como procesadores de datos, tales como los proveedores del hosting o de almacenamiento de la información generada a través de la Plataforma (para alojar la información utilizamos los servidores de Google en formato cloud) o el proveedor del sistema de facturación (Bsale).
2. Procesadores del pago, para poder cobrar el monto señalado en los Términos y Condiciones de la suscripción premium.
3. Autoridades judiciales ante un requerimiento específico relacionado, por ejemplo, con el robo de un vehículo que ha sido declarado como robado.
4. Carabineros para que puedan hacer seguimiento a la geolocalización de los vehículos robados.
5. Empresas de seguridad con quienes Recuperauto haya suscrito un convenio de colaboración para ceder dicha información. Es posible solicitar el listado de dichas empresas al correo hola@recuperauto.cl
6. Municipalidades con quienes Recuperauto haya suscrito un convenio de colaboración para ceder dicha información. Es posible solicitar el listado de dichas empresas en al correo hola@recuperauto.cl.
En los casos 4, 5 y 6 se comparte información relacionada con el vehículo, quién es su dueño e información del reporte, pero no la información de contacto del Colaborador titular del mismo, salvo que ello haya sido previamente autorizado. Tampoco se comparte información relacionada con el pago de los servicios o respecto de quién hizo la denuncia en la plataforma.
7. Empresas dentro del mismo grupo empresarial. Recuperauto puede compartir la información personal con cualquier compañía ligada, filial, u otras empresas bajo control común para cumplir con las finalidades indicadas en la cláusula VI precedente. Se entenderá que pertenecen al mismo grupo empresarial aquellas entidades comprendidas en el artículo 96 de la Ley de Mercado de Valores (Ley N° 18.045). Lo anterior, se debe a que, por motivos estratégicos, cierta información podría estar radicada en una entidad distinta a aquella que aparece como responsable del tratamiento en esta Política.
8. Otra compañía que adquiera o se fusione con Recuperauto. Si otra compañía adquiere a Recuperauto, o compra activos de la Empresa que comprendan o incluyan los datos personales de quien visita la Página Web o de los Colaboradores, dicha compañía poseerá la información personal recolectada y deberá asumir los derechos y obligaciones relacionadas con la misma, tal como se describe en esta Política de Privacidad. Ello será oportunamente informado al titular de los datos.
Derechos
La Ley N°19.628 otorga a los titulares de datos personales una serie de derechos que todo responsable del registro o banco de datos personales debe respetar. Estos derechos son los denominados “ARCO” y corresponden a los siguientes:
1. Derecho de Acceso: faculta a los titulares de datos a exigir a Recuperauto, como responsable del registro o banco de datos personales, información sobre los datos relativos a su persona, su procedencia y destinatario, el propósito del tratamiento y la individualización de las personas u organismos a los cuales sus datos son transmitidos regularmente. En virtud de este derecho, los titulares de los datos pueden exigir y obtener copia sin costo de los datos personales que sean tratados por Recuperauto. También les permite solicitar copia sin costo del registro de modificaciones o eliminaciones de datos personales, si esto se realizare.
2. Derecho de Rectificación: este derecho permite al titular de los datos exigir a Recuperauto, como responsable del registro o banco de datos personales, que los datos erróneos, inexactos, equívocos o incompletos sean modificados.
3. Derecho de Cancelación: en virtud de este derecho los titulares de datos pueden exigir a Recuperauto la eliminación de sus datos personales en cualquier momento, en caso de que su almacenamiento carezca de fundamento legal, cuando estuvieren caducos, o cuando éste lo estime conveniente desde el menú de configuración de perfil en la App.
4. Derecho a Oposición: este derecho permite al titular de los datos solicitar a Recuperauto que interrumpa o limite el procesamiento de los datos personales.
Los legitimados para realizar las solicitudes y/o reclamos son, por regla general, los titulares de los datos personales. Cuando se requiera hacer solicitudes y/o reclamos respecto de datos personales de menores de edad, podrán hacerlo sus representantes legales, previa acreditación de su calidad de representantes.
Las solicitudes y/o reclamos deberán hacerse contactándose con al correo electrónico: [hola@recuperauto.cl]. Junto con la solicitud y/o reclamo, el titular de los datos deberá adjuntar todos los antecedentes que considere necesarios para sustentar y probar su requerimiento junto con un documento que permita acreditar su identidad.
Modificaciones
Recuperauto podrá modificar esta Política de Privacidad para adaptarla a cambios legales o doctrinarios o bien por algún cambio en la prestación de sus servicios. Si el cambio requiere que los Colaboradores otorguen nuevamente su consentimiento serán notificados mediante correo electrónico, al menos 10 días antes de su implementación. En caso de que la modificación no sea sustancial, Recuperauto se compromete a anunciar con la debida anticipación a los titulares de los datos personales a través del Sitio Web.